CEOINFORMA: INFORMACIÓN CEG | Respuesta de la UE a los aranceles de EE. UU. sobre acero y aluminio

 

Presentamos la información que nos transmite la CEG, relativa a las medidas anunciadas por la Comisión Europea en respuesta a la entrada en vigor de los aranceles impuestos por EE. UU. sobre las importaciones de acero y aluminio procedentes de la UE. En concreto, se restablece un arancel del 25% al acero y se incrementa del 10% al 25% el aplicado al aluminio, ampliándose también a productos derivados. Estas medidas afectan exportaciones europeas valoradas en 18.000 millones de euros. Considerando estos aranceles como injustificados y perjudiciales para el comercio transatlántico, la Comisión ha decidido aplicar contramedidas en dos fases:

  1. Restablecimiento de aranceles suspendidos

A partir del 1 de abril, la UE reactivará los aranceles impuestos en 2018 y 2020 sobre productos estadounidenses, los cuales afectan exportaciones de EE. UU. por valor de 8.000 millones de euros. Se restablecen los aranceles del Anexo I (2018) y las medidas adicionales de 2020. Por primera vez, estas medidas se implementarán en su totalidad, impactando sectores como:

  • Productos de acero y aluminio: diversas formas de acero inoxidable y aleaciones, incluidos tubos, perfiles y estructuras de acero (entre el 10 y el 25% de arancel).
  • Productos agrícolas: maíz, arroz, jugo de naranja, arándanos y otros productos del sector primario (25% de arancel).
  • Bienes manufacturados: motocicletas (10% de arancel), embarcaciones (entre el 10 y el 50% de arancel), productos textiles (jeans, camisas), artículos de cuero y calzado (entre el 10 y el 50% de arancel), cerámicas (50% de arancel), vidrio (25% de arancel), electrodomésticos (lavadoras, secadoras) (50% de arancel), herramientas domésticas (50% de arancel), plásticos (25% de arancel) y papel (entre el 25 y el 35% de arancel).
  • Bebidas alcohólicas: whisky bourbon y otras bebidas destiladas (25% arancel)
  • Tabacos, puros y tabaco para pipa (25% arancel)
  • Productos químicos y farmacéuticos: algunos aceites esenciales (10% arancel), preparaciones cosméticas (25% arancel) y productos químicos industriales (25% arancel).
  • Artículos de consumo: Algunos productos plásticos, herramientas de mano (50% arancel) y ciertos artículos de oficina (25% arancel).
  • Productos específicos: mecheros y encendedores (20% arancel); plásticos y artículos de plástico (7% de arancel); y, cartas y juegos de mesa (4,4% de arancel).
  1. Nuevas contramedidas

Para igualar el impacto económico de las medidas de EE. UU., la Comisión aplicará nuevos aranceles a exportaciones estadounidenses por hasta 18.000 millones de euros, con entrada en vigor a mediados de abril, tras consultas con los Estados miembros y el sector privado.

Como parte del proceso, la Comisión Europea ha iniciado una consulta pública, publicada en DG TRADE, para recabar opiniones sobre los productos estadounidenses que podrían estar sujetos a nuevos aranceles. Esta consulta estará abierta del 12 al 26 de marzo de 2025, permitiendo a las partes interesadas presentar comentarios y sugerencias sobre los productos que podrían ser objeto de aranceles adicionales. Tras el cierre de la consulta, la Comisión evaluará las aportaciones y finalizará la lista de productos sujetos a contramedidas. Se espera que los nuevos aranceles entren en vigor a mediados de abril de 2025, después de completar el proceso de consulta, decisión y notificación, en cumplimiento del Reglamento de Ejecución (UE) n.º 654/2014.

Los aranceles adicionales propuestos abarcan una combinación de productos industriales y agrícolas, incluyendo:

  • Industriales: acero y aluminio, textiles, productos de cuero, electrodomésticos, herramientas, plásticos y productos de madera.
  • Agrícolas: carne de ave y vacuno, mariscos, frutos secos, huevos, productos lácteos, azúcar y vegetales.

Adjunto encontrarás el Anexo: Lista de productos en estudio para la imposición de aranceles

Con estas medidas, la UE busca igualar el impacto económico de los aranceles de EE. UU., con represalias que alcanzan un total de 26.000 millones de euros en productos estadounidenses. No obstante, la UE mantiene su disposición a negociar una solución con EE. UU. para evitar una escalada del conflicto comercial. El Comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, ha sido encargado de retomar las conversaciones con la administración estadounidense en busca de un acuerdo que elimine las restricciones comerciales impuestas por ambas partes.

Puedes consultar más información en los siguientes enlaces:

–        Nota de prensa de la Comisión Europea. (12 de marzo 2025)

–        Explicación de las contramedidas de la UE sobre los aranceles al acero y aluminio de EE. UU. (12 de marzo 2025)

–        La UE prorroga la suspensión arancelaria para los productos estadounidenses relacionados con el conflicto del acero y el aluminio (19 de diciembre 2023)

Desde la CEO, te invitamos a compartir con nosotros cualquier información sobre el impacto de estas medidas en tu sector u organización. Además, si participas en la consulta pública en curso, agradeceríamos que nos lo notifiques para tener en cuenta vuestras aportaciones.

List of products which could be subject to possible commercial policy measures

DESCARGA LA LISTA DE PRODUCTOS QUE PUEDEN SER OBJETO DE MEDIDAS COMERCIALES